Un cúmulo de emociones se enlazaron en un mismo lugar con la pisada fuerte de Tecate Pa’l Norte 2025. Más de 150 artistas de diferentes partes del mundo se dieron cita en el epicentro musical más esperado de México.
La treceava edición presencial del festival se rodeó de miles y miles de personas dispuestas a abrirle la puerta a la mejor experiencia musical llevada a cabo en el Parque Fundidora, en esta ocasión, dejando huella en un territorio aún más amplio abarcando hasta la Explanada Sopladores por primera vez.
Y dentro de estas 42 hectáreas de música y diversión, la mezcla de gustos y géneros brotó como nunca ante los monumentales escenarios que se postran forrados de la mejor producción y calidad ofreciendo a los asistentes una experiencia visual y sonora de primer nivel.

El festival comenzó con una energía imparable. Desde temprano, las primeras filas del Escenario Tecate Light se dividían en dos bandos: el poder del punk estaba presente en las pulseras, bandas y peinados rockeros de los fans de Green Day, mientras que los Lightsticks coloreaban el lugar con la presencia de CARATs, fandom de la icónica SEVENTEEN, primera banda de K-Pop en presentarse en toda la historia del festival.
Pasaron las horas y los seguidores estaban firmes en sus lugares cuando por fin llegó el momento. Primero, SEVENTEEN hizo su debut y deslumbró con una presentación electrizante que combinó coreografías impecables y una producción audiovisual impresionante. Por su parte, Green Day hizo estallar las bocinas al ritmo de himnos generacionales como “American Idiot”, “Basket Case” y la melancólica “Wake Me Up When September Ends”.
Cabe señalar que con el escenario Tecate Light, Tecate Pal Norte rompe récord por la pantalla de leds más grande que se ha montado hasta el momento en un festival a nivel mundial.
Otro de los momentos cumbre de la jornada de tres días del festival fue el regreso de Justin Timberlake a los escenarios en México, y su primera presentación en Monterrey en toda su trayectoria. Con una energía desbordante, el artista repasó su carrera con temas como “Cry Me a River”, “Mirrors” y “Can’t Stop the Feeling!”, haciendo que todo el Tecate Pa’l Norte bailara sin parar.

Por su parte, Fall Out Boy desató el espíritu emo de todos al sonar de insignias del género como “Thnks fr th Mmrs”, “Dance, Dance”, “Centuries”, entre otros. Y si de insignias hablamos, nada como escuchar la canción más popular del 2024, la mismísima “Beautiful Things” en voz del talentoso Benson Boone, quien fue un showman en toda la extensión de la palabra sobre el escenario.
Caifanes dio cátedra de su reinado en el Rock mexicano con emblemas como “Viento”, “Afuera”, “Los Dioses Ocultos”, entre otras. Mientras que Foster The People encendió los ánimos con “Pumped Up Kicks” a todo volumen.
Y hablando de ánimos, éstos se elevaron al máximo nivel con la llegada de Olivia Rodrigo por primera vez a la ciudad, una diva del pop que hoy domina los rankings musicales como Diosa. Con una ejecución impecable de temas como “Vampire” y “good 4 u”, la joven cantante deleitó a un público de todas las edades que quedó asombrado con su presencia escénica.
Momentos memorables se vivieron también con Kings of Leon, quienes ofrecieron un show de lujo con “Use Somebody” y “Sex on Fire”, dejando claro por qué son una de las bandas de rock más queridas por el público mexicano. Charli XCX sorprendió con un show vibrante y lleno de energía, con una mezcla de pop y electrónica que hizo saltar a todo el público. “Boom Clap” y “Speed Drive” fueron algunos de los momentos más coreados de su presentación, consolidándola como una de las favoritas del día.
Garbage hizo su regreso triunfal a México con una presentación llena de poder. Shirley Manson dominó el escenario con su presencia magnética y una selección de canciones que incluyó “Stupid Girl” y “Only Happy When It Rains”. Sin duda, uno de los momentos más destacados del domingo.
Los Auténticos Decadentes pusieron a bailar y cantar a todos con su inigualable fiesta de Ska y Rock latino. “La Guitarra”, “Los Piratas” y “Loco (Tu Forma de Ser)” fueron coreadas por miles, creando una atmósfera de alegría y celebración que definió la esencia del festival.
La tercía de días de esta jornada festivalera estuvo forrada de talento. Tecate Pa’l Norte 2025 contó con la presencia de grandes como Massive Attack, que encendieron el Escenario Tecate Original, The Chainsmokers que convirtieron el festival en una gigantesca pista de baile con sus beats contagiosos y hasta las Víctimas del Dr. Cerebro que hicieron de las suyas sobre las tarimas. ¡Qué furor!
El talento de St. Vincent se derramó por todo el festival dejando clara la razón por la que los Grammys la rodean. Mientras que Mon Laferte transmitió decenas de sentimientos con el sonar de su privilegiada voz al son de “Amor Completo”, “Tu Falta De Querer”, entre otros temas. La sensualidad de Nathy Peluso no se hizo esperar, y el poderoso J-rock de ONE OK ROCK puso los pelos de punta.
Juanes se puso la “Camisa Negra” para celebrar los 20 años de este tema, y por su parte Los Caligaris hicieron de su set todo un festejo circense. Y si de toque regional se trata, Eden Muñoz se encargó de ponerle sombrero a todo el mundo al ritmo hits como “Eva María”, “Chale”, entre otros.
La irreverencia de Alex Lora y El Tri se dejó caer con la presencia de la gran banda de Rock interpretando éxitos como “A.D.O.”, “Todo Me Sale Mal”, “Triste Canción”, entre muchos más que desataron las melenas. Por su parte, rompiendo la brecha generacional, los hermanos Lynch desataron los suspiros con el aparecer de The Driver Era sobre las tarimas.
La banda australiana Parcels trajo su indietronica al país con un set maravilloso que dejó a sus fans muy contentos. Del otro lado, Capital Cities armó la fiesta con “Safe And Sound” de inicio a fin.
Y en Tecate Pa’l Norte también hubo cabida para el romanticismo que se deslizó por cada rincón del Parque Fundidora con Matisse en el volante en el Escenario Fusión.
Por su parte, el Escenario Acústico tuvo el honor de recibir a grandes talentos como Little Jesus, Ela Taubert, Alex Lora y El Tri, Saúl Hernández, Jumbo, Caloncho, Carlos Sadness, Monseur Periné, entre otros en los que se encontraba el talentoso Macario Martínez que logró cumplir su sueño de presentarse en el festival más poderoso de México.
Las sorpresas también estuvieron a la orden del día: Durante el primer día de actividades el público escuchó la alarma y se puso al hilo del Escenario Sorpresa para recibir al primer artista de la jornada musical: Hechizeros Band y 3BallMty, quienes prendieron a todo el público. Más tarde Alicia Villarreal llegó como reina para encender a todos.
El segundo día se contó con la presencia sorpresa de David Bisbal con su “Bulería”. Mientras que un homenaje a Selena Quintanilla fue la segunda sorpresa de la noche con la presencia de AB Quintanilla, Ximena Sariñana, Matisse y Belanova.
El “Boom, Boom, Boom, Boom” de los Vengaboys sorprendió a todos el tercer día armando una fiesta fenomenal. Y para finalizar Gente de Zona trajo “La Gozadera” a Tecate Pa’l Norte con una actitud de lujo.

Cabe destacar que algunas presentaciones como las de Mon Laferte, Eden Muñoz, Caifanes, Benson Boone, Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, entre otros, fueron shows con interpretación en Lengua de Señas Mexicanas, como parte de las estrategias de inclusión de Tecate Pa’l Norte, entre las que se encuentran acciones como plataformas y baños accesibles para personas con discapacidad, una experiencia inmersiva para personas sordas con chalecos sensoriales, y el Punto Blanco, un espacio que se diseñó para el cuidado de la salud mental.
También Tecate Pa’l Norte se preocupa por el medio ambiente. Es por eso que se implementaron iniciativas para cuidar el planeta como el uso de vasos reusables, el uso de energía limpia, la implementación de un programa de movilidad sustentable con horarios extendidos de Metrorrey y estacionamientos exclusivos para Carpool y buses de ticket to ride, así como tambien la aplicación de la economía circular, lo que lo ha llevado a ser el Primer Festival Cero Residuos en México.
Durante Tecate Pa’l Norte 2025, el público pudo gozar de grandes amenidades que se encontraban a lo largo y ancho del festival, haciendo de su experiencia algo sumamente atractivo. Además, la amplia oferta gastronómica se encargó de satisfacer hasta al más exigente paladar con platillos para todo tipo de gustos.
La experiencia 360° ofrecida por Tecate Pa’l Norte 2025 fue épica. Miles de personas vivieron un fin de semana espléndido en donde la música fue el lazo que unió a todos en una misma sintonía, dejando de lado cualquier brecha y animando a todos a unirse por una pasión en común: la música.
Mientras las luces del último escenario se apagaban, entre abrazos, sonrisas y voces roncas de tanto cantar, el Tecate Pa’l Norte 2025 quedó grabado en la memoria de cada persona que vivió esta experiencia.
En esta, la edición más grande hasta ahora del festival, lo vivido queda plasmado en los corazones de todos. Nos vemos más poderosos y ascendentes en el 2026.
Facebook: Tecate Pal Norte
Instagram: tecatepalnorte
TikTok: TecatepalNorte
La Gorda FM… La Estación Que Te Llena.